martes, 29 de noviembre de 2011

¿DESDE CUÁNDO EXISTE EL DISEÑO GRÁFICO?

¡Buenas tardes Culturitas!
Hoy rompemos la tarde con una pregunta: ¿desde cuándo existe el Diseño Gráfico? 

Seguramente muchos de vosotros penséis que es un arte actual, de este siglo, pero os equivocáis; aunque la acuñación del término "Diseñador gráfico" para denominar la profesión es más bien reciente, la fecha que data del nacimiento de la misma se remota hace siglos. 
Aunque no hay un consenso oficial para determinar el nacimiento exacto, algunos lo datan durante el período de entre guerras, otros a finales del siglo XIX... pero nosotros vamos mucho más atrás, ya que entendiendo DISEÑO GRÁFICO como: "la actividad que realiza comunicaciones visuales y que transmite gráficamente ideas con el fin de trasmitir un mensaje específico",
podemos situar el origen del diseño gráfico desde las pinturas rupestres del Paleolítico y en el nacimiento del lenguaje escrito en el III Milenio a.c.  

Las pinturas rupestres intentaban comunicar visualmente.

Mucha gente no remonta tan atrás dicho oficio, esto tiene que ver, sobre todo por los múltiples cambios en la metodología de la profesión y las formas de producción, ya que antiguamente el diseño de los mensajes visuales era confiado al dibujante o al impresor: el primero era el artista, el segundo el artesano, que hacía uso de los ornamentos y seleccionaba la tipografía para las composiciones impresas. 
En la actualidad, todos los procedimientos técnicos de naturaleza analógica han sido sustituidos por programas de edición digital y nuevas tecnologías, pero el fin del oficio es prácticamente el mismo, ya que los conceptos fundamentales que nos permiten entender la comunicación humana continúan siendo los mismos. 

De izquierda a derecha: Un ejemplo de diagramación en la Edad Media, y muestra de la actual maquetación digital. 
Cabe aclarar una cosa, ya que algunos asocian la palabra gráfico únicamente con la industria gráfica, pero los mensajes visuales no sólo se plasman de forma impresa, sino también en muchos medios de comunicación, al ser visual puede estar contenido en cualquier soporte.
Podemos establecer diversas ramas que engloba el diseño gráfico, estas son: el diseño gráfico publicitario, el diseño editorial, el diseño de identidad corporativa, el diseño web, el diseño de envases (packaging), el diseño tipográficocartelería, la señalética (conjunto de señales o símbolos de fácil comprensión) y el llamado diseño multimedia entre otros.

Ejemplo de señalética.


Para finalizar nuestro artículo de hoy, os recomendamos una exposición promovida por el Ministerio de Cultura, donde se presenta el recorrido del Diseño Gráfico español desde 1939 hasta 1975. Entre los creadores cuyos diseños pueden verse en la exposición, destacan nombres como: Alexandre Cirici Pellicer, Manolo Prieto, Daniel Gil, Joan Brossa y muchos más; con cerca de 300 trabajos que recorren los ámbitos de la cultura, lo institucional, el comercio... 
Esta exposición muestra lo que los pioneros del diseño gráfico supusieron para las generaciones posteriores: la apertura de una puerta a una nueva manera de relacionarse con la comunicación visual, y al mismo tiempo, la posibilidad de disfrutar a través del diseño de una estética atractiva.

Dicha exposición estará vigente desde el 28 de octubre de 2011 hasta el 29 de abril de 2012 en el Museo de Artes Decorativas de Madrid ( C/ Montalbán, 12)

¡Hasta otra Culturitas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario