El futbol es nuestro deporte estrella en España, tenemos una de las mejores ligas del mundo.
Por eso, a partir de esta temporada 2011-2012, ¡competiremos por ser los mejores! Por ello, tenemos que explotarlo al máximo, y ¿por qué no ahora que estamos en tiempo de crisis?
¡Abramos el mercado! ¡Conquistemos el mercado asiático! Es lo que pensaron la Federación y Mediapro.
De esta manera podremos competir con la Premier League inglesa y aumentar los ingresos.
Para ello la Liga de Futbol y las operadoras de televisión han escogido horarios diferentes para que disfrutemos del futbol, así solo dos partidos de Primera División se disputaran a la vez. De esta manera, podrán vender de manera individual cada encuentro como producto y lograrán una fiel audiencia.
Otra de las ideas, es estrenar el horario matinal, hasta ahora solo los equipos de Segunda B y Tercera eran los que jugaban en este horario. Y lo hacían para evitar competir con el fútbol de élite, por lo que… ¿qué pasará ahora? Habrá que estar atento a los efectos que va traer.
Pero esta idea, no es para debilitar a las ligas menos favorecidas, sino para ganar dinero. Este horario facilita ampliar el mercado asiático.
El pasado 6 de Noviembre, el Real Madrid estrenó este horario. El partido fue contra el Osasuna, la gran hora de probar los resultados.
¡Un exitazo! Beijing Tv, canal con los derechos del partido en China, asegura que fue un exitazo, ha alcanzado los 60 millones de espectadores en el gigante asiático.
Pero está claro que no todo son noticias buenas, entre los espectadores, hay debates, hay quien prefiere el nuevo horario y quien prefiere el antiguo horario. Pero lo que está claro es que trae más ventajas para el espectador que inconvenientes. Resulta infinitamente más fácil compatibilizar el futbol con la vida personal y familiar. Con este horario las aficiones se pueden desplazar y regresar en el mismo día, y de esta manera favorece el negocio hostelero, ¿qué mejor que unas cañas antes y después del partido? ¿O una paellita en el campo?
Será cuestión de acostumbrarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario