Llegan las Navidades, y muchos de nosotros nos planteamos qué vamos a regalar este año. El año pasado fue un “boom”, la venta de libros electrónicos y las tablets.
Por lo que hoy vamos a tratar la industria digital del libro.
Amazon, una prestigiosa compañía estadounidense de comercio electrónico, asegura que las ventas de libros electrónicos han superado las de los libros de papel. Los datos que da Amazon es que por cada 143 libros electrónicos se vendían 100 libros de papel.
La guerra entre los libros electrónicos y los libros de papel es una realidad. Por lo que vamos a daros las ventajas e inconvenientes para que elijan lo que es mejor.
Muchos de los lectores no cambian las páginas, la sensación de un libro físico por un libro electrónico. Pero los datos son una realidad y tiempo de crisis.,,
A continuación os ponemos un gráfico de los costes de cada uno:
Como vemos producir una copia de un libro electrónico es más bastante más barato.
El 15% de los compradores del libro electrónico dicen que dejarán de comprar libros de papel. Otro dato muy interesante para la industria editorial es que los usuarios de Kindle compran 3,3 veces más títulos que antes de tener un Ebook.
Pero...¿ Por qué comprar un libro electrónico o un libro de papel?
La mayoría de los lectores les parece más fácil adquirir un libro electrónico, ya que le facilitan la vida y de esta manera consumen más. En tan solo un minuto puedes tener el libro que quieras.
El libro electrónico puede ser más barato, pero es verdad que el libro de papel es más cómodo, no hay que olvidar que el Ebook es un dispositivo electrónico, y necesita batería, cosa que con un libro de papel nunca te quedaras sin batería y lo podrás leer sin tener que acordarte de que tienes que cargar la batería.
Pero en un libro electrónico, puedes elegir el tamaño de la fuente, lo puedes poner a tu gusto.
Y para los ecologistas pensaran que es mucho mejor, pero ¡están equivocados! Si no compras más de 50 libros de papel, comprarse un Ebook provoca más emisiones de carbono, aunque se corten unos cuantos árboles menos.
Muchos de los niños se quejan de lo que les pesa la mochila a la hora de ir al cole, con el Ebook, no tendrían que cargar con los libros, otra de las ventajas del Ebook. Pero cuidado con los ojos.
Más datos, hablando de peso…el libro electrónico, pesa casi el doble que un libro de papel con tapa de cartón. El Ebook con batería de litio y su pantalla a color pesa aproximadamente 100 gramos mientras que el libro de papel con su tapa de cartón pesa 60 gramos.
Lo bueno del libro electrónico es que no pasa el tiempo, el libro seguirá siendo blanco, por lo que se acabaron las paginas amarillentas del libro de papel.
También puedes leer en la oscuridad, con el libro electrónico.
Pero tendrás que tener mucho cuidado donde lo dejas, porque puede que cuando vuelvas ya no esté...También como lo llevas porque es muy frágil, y es bastante caro, no se puede permitir el lector comprarse uno cada día, sino ¡vaya ahorro!
Por otro lado,¿ qué pasará con las estanterías? El libro de papel siempre podrá decorarlas. Y si se te cae al suelo, no se rompe.
Pero está claro que el debate va a seguir ahí, creemos que después de de analizar las ventajas de cada uno, las razones para comprar uno u otro depende exclusivamente del factor psicológico y de hábitos del lector.
Por lo que comprar uno u otro no es el problema, el problema real es que los libros electrónicos se encuentran de manera gratuitamente por toda la red, por el problema de la piratería. Si los lectores lo consiguen gratuitamente, dejaran de comprar los libros y el mercado quedará cerrado a las editoriales, sean cual sean las ventajas, qué más ventaja puede haber en este tiempo de crisis, que el libro salga gratis. Por eso las editoriales españolas no están de acuerdo con los Ebooks, ya que es más fácil encontrar libros piratas que pagando por ellos.
Al igual que los escritores se plantean publicar por su cuenta y sin intermediarios como por ejemplo en Apple Store. Ya que cualquier lector, puede adquirir un libro através de esta plataforma por 1,59 €, mientras que en una librería costaría 15€. ¿ Cómo se pueden vender libros a 15 euros mientras en Apps lo venden por 1,59 euros?
![]() |
De todas formas no hay que olvidar que este crecimiento de ventas de libros electrónicos es porque se está explotando, es algo novedoso, y por eso los números son tan positivos. Por lo que para analizarlo de manera neutra habrá que esperar algún tiempo.
Pero si el crecimiento aumenta o se mantiene las editoriales españolas tendrán que publicar en Amazon y actualizarse a las necesidades del lector. Actualmente si lees en español es muy difícil encontrar muchos libros, mientras que en ingles puedes encontrar cualquiera. Así q…¡se tendrán que actualizar!
Por lo que pasara lo mismo que con la industria discográfica. Por lo que lo único que pueden hacer es pedir un canon, por lo que los usuarios antes o después pagaran por los libros, por el bien de los autores.


No hay comentarios:
Publicar un comentario