viernes, 4 de noviembre de 2011

TENGO UN PROYECTO, ¿ME AYUDAS?

Hola Culturitas hoy os informamos sobre algo que nos ha llamado mucho la atención el "crowdfunding", un método de financiación muy novedoso y que apenas se conoce. ¿Te interesa? pues sigue leyendo...
Crowdfunding es un término procedente del inglés  que significa financiación colectiva, y como su propio nombre indica es la cooperación en masa, llevada a cabo por personas que crean una plataforma para conseguir dinero u otros recursos. Se suele utilizar Internet para buscar dicha financiación. 
El crowdfunding puede ser usado para muchos propósitos: desde artistas buscando apoyo de sus seguidores, campañas políticas, o incluso hasta para la financiación de pequeños negocios que están empezando.

El Crowdfunding tiene su origen en las donaciones; pero esto se está renovando a gracias a las redes sociales y diversas comunidades online, que han conseguido atraer la atención de los empresarios. Dichas redes hacen que sea mucho más sencillo y fiable obtener donaciones de personas interesadas a un precio muy bajo.

Uno de los pioneros del crowdfunding  ha sido el grupo británico de "Rock Marillion"; a raíz de una campaña del grupo por Internet en 1997 los fans americanos financiaron su gira por EE.UU que costó 60.000 dólares gracias a sus donaciones.

Respecto a la industria cinematográfica el uso del método del crowdfunding se remonta al año 2004, cuando los productores franceses Guillaume Colboc y Pommmeraud Benjamin lanzaron una campaña por internet para financiar su película "Demain la Veille" (Lugar para ayer). En tan solo 3 semanas consiguieron 60.000 euros, lo que les permitió rodar su película.

En España uno de los casos más conocidos del uso del Crowdfunding es el de la financiación del largometraje "El Cosmonauta" que fue la primera película española que utilizó este método de financiación, los usuarios obtenían como recompensa aparecer en los créditos de la película. La primera empresa de crowfunding española fue "Partizipa", fundada a finales de 2007.



En 2009 nace la web "Kickstarter", una plataforma web que centraliza diversos proyectos creativos que cualquier usuario puede apoyar a cambio de recompensas no dinerarias. En diciembre de 2010 nace en España "Lanzanos"y "Verkami"; como podemos observar es un método que se va popularizando paulatina pero progresivamente.

En definitiva el crowdfunding no sólo se limita a las donaciones, sino también hace referencia a la puesta en común de  todo tipo de recursos beneficiosos para dichos proyectos, además, la mayoría de las plataformas de financiación contienen un mecanismo de seguridad, ya que si el objetivo económico del proyecto no es alcanzado en el plazo requerido, las donaciones no son cobradas a los inversores. Sin embargo, otras plataformas utilizan un sistema en el que el público apoya directamente la labor de los demás, haciendo donaciones a través de Internet, y se entregan recompensas a los usuarios que realicen dichos donativos que siempre están relacionadas con el proyecto que se va a realizar.
El Crowdfunding permite a las ideas creativas que no encajan en los patrones convencionales obtener financiación en efectivo gracias al apoyo y solidaridad de grupos de personas, además, se fomenta la divulgación del proyecto gracias al boca-oreja. Por ello,cada vez más sectores relacionados con las industrias culturales están utilizando dicho método para financiar sus proyectos o iniciativas: el cine, grupos de música, periódicos...
Después de explicaros detenidamente que es el Crowdfunding, os dejamos como muestra un botón, ya que los últimos en sumarse a dicha iniciativa es el conocido grupo de música "Canteca de macao". Podéis apoyar y seguir el proyecto haciendo click en la imagen de abajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario