miércoles, 26 de octubre de 2011

¿QUE LE ESTÁ PASANDO A LA PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN?

Hoy, queridos culturitas; vamos a dedicar la entrada a analizar un poco la situación que está viviendo actualmente la publicidad.
La publicidad en sí,  existe desde los orígenes de la civilización y el comercio. Ya que desde que existen productos que comercializar, ha habido siempre la necesidad de comunicar la existencia de los mismos a través de la publicidad.
Los expertos en publicidad comentan que esta, siempre ha estado en crisis, pero que a la vez ha tenido sus etapas de gran esplendor y apogeo en repetidas ocasiones.
Hace unos días la empresa que controla la actividad publicitaria en España, y que es conocida como infoadex, ha publicado los datos de los ingresos publicitarios del último periodo comprendido entre Enero y Septiembre. Datos,  los cuales son bastante preocupantes y dignos a analizar.
En especial, las cifras son bastante preocupantes para el sector televisivo, ya que se produce un descenso del 7,5 %, respeto al mismo periodo computado hace un año. Analizando esta importante caída en inversión publicitaria nos preguntamos ¿Que es, lo que está pasando? Es digno de analizar este dato, ya que es bastante irónico que exactamente en el periodo posterior a la retirada de la publicidad en TVE y dejando a su vez, toda su respectiva inversión publicitaria en manos de cadenas privadas como Telecinco o Antena 3, se haya producido lo contrario a lo esperado, y en vez de aumentar la inversión publicitaria en dichas cadenas, se haya producido un retroceso.
Este importante descenso en tv, choca bastante con los datos ofrecidos por la misma empresa sobre internet. Ya que dicho sector a comparación de otros como pueden ser los diarios, revistas, o tv no ha sufrido ningún descenso, sino todo lo contrario, ha aumentado.
¿Quiere decir eso, que el futuro de la publicidad está en internet? Todos sabemos culturitas que internet ha crecido en estos últimos años muchísimo. Hasta hace poco todo lo que no podías ver en tv,  ya no lo veías nunca (a no ser que se repitiera ese programa, eso sí en tv). Pero ahora mismo todo lo que se emite en tv, lo puedes ver tu luego en internet, e incluso no hace falta ver la tv para enterarse tanto de lo que ocurre en el mundo como para ver tus programas favoritos. Ya que está internet,  en donde puedes verlo todo cuando tu quieras. ¿Se habrán dado cuenta los anunciantes, de que el futuro de sus anuncios es internet y no la tv? Y por eso han salido estos datos tan preocupantes de la inversión publicitaria en España. O simplemente , lo que está ocurriendo es culpa de la crisis, como otras muchas cosas.
 




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario